Especialización en Fotografía Terapéutica y Participativa (Zoom)
Curso online de especialización dedicado a la fotografía cuando se convierte en una herramienta al servicio de la transformación social y de las personas. Diseñado para facilitar el conocimiento y experiencia en torno a las dimensiones terapéuticas y participativas de la fotografía.
Formación reconocida por la Asociación Española de Arteterapia
12ª Edición del 11 Febrero 2021 al 29 Abril 2021 (PLAZAS AGOTADAS)
13ª Edición del 06 de Mayo 2021 al 29 Julio 2021 (PLAZAS DISPONIBLES)
Precio: 900€
Duración: 60 horas
Próxima Fecha: 13ª Edición del 06 Mayo 2021 al 29 Julio 2021 - Jueves de 18:30 a 20:30 (hora Madrid GMT+1)
Lugar: Zoom y aula virtual
Descargar programaDescripción
Este curso te va a ayudar a usar el potencial latente de la fotografía para ayudar a otras personas a comunicarse y expresarse de forma fácil y segura. Para esto, la formación integrar teoría y práctica con un proyecto propio para maximizar el aprendizaje, combinando clases teóricas, demostraciones y ejercicios prácticos con el desarrollo simultáneo y tutorizado de un proyecto, de carácter personal o participativo. En el curso trabajaremos con fotografía en proyectos terapéuticos y participativos mediante:
- Prácticas con técnicas y dinámicas de grupo e individuales
- Una fundamentación teórica sobre la naturaleza activadora y facilitadora de la fotografía, sus características y usos
- Diseño y supervisión de un proyecto personal o profesional de cada participante
Opiniones de nuestros alumnos
Sabemos que la mejor opinión es la de aquellos que se han atrevido a experimentar las cosas por sí mismos. Así que te invitamos a conocer de primera mano lo que la formación ha aportado a algunos de los alumnos y alumnas que ya han comenzado su desarrollo en lo relacionado con el potencial transformador de la imagen.
“La unión de dos pasiones como son la fotografía y las relaciones de ayuda me llevaron a conocer la Especialización en Fotografía Terapéutica y Participativa. La sensación después de haber terminado la formación es que el paso por la cámara oscura de la experimentación a través de las imágenes es una herramienta inmejorable para revelar una realidad que no sabíamos subexpuesta hasta que se topa con su poder para ser enfocada nítidamente.
Me llevo con agradecimiento este convencimiento; el aprendizaje (tanto el personal como el de una técnica); el haber coincidido con unxs compañerxs de viaje increíbles (mención especial para David, con una capacidad didáctica brillante y un acompañamiento de grupos y terapéutico a la par); y la pista que los estudios me ofrecieron para seguir indagando en los confines de estos usos de la fotografía que, desde entonces, se han convertido en unos amigos inseparables tanto en mi vida personal como profesional.”
Josep-Francesc Solé Piñol, Coach y Consultor en vitruvius.cat
Alumno del Curso de Especialización de Fotografía Terapéutica y Participativa
Ángel Cabeza Olmo, Educador Social
Alumno del Curso de Especialización de Fotografía Terapéutica y Participativa
Mireia Luna
Alumna del Curso de Especialización de Fotografía Terapéutica y Participativa
Sara Mora Caballero, Integradora Social
Alumna del Curso de Especialización de Fotografía Terapéutica y Participativa
“Para mi el curso ha significado encontrar una herramienta muy potente ya que, desde la experiencia personal, la imagen me ha permitido entrar en una capa muy profunda donde no llega la palabra ni la razón a simple vista. He trabajado cosas durante el curso que siguen moviendose en mi vida meses después!! Lo recomiendo a todo el mundo, experimentar, jugar y ver qué pasa!”
Georgina Solanes, Educadora Social y Antropóloga
Alumna del Curso de Especialización de Fotografía Terapéutica y Participativa